Alejandro José Gallard Prio
Muchas veces, el detalle, algo al parecer de poca importancia, nos hace perder valiosos esfuerzos, por eso es indispensable que los ejecutivos y empresarios estén siempre abiertos a escuchar los comentarios de aquellos que se toman la molestia de expresar sugerencias. En este detalle está basado el éxito de la hotelería, restauración y transporte. Los clientes son nuestros mejores asesores.

En Archivos pasados comentamos sobre otro detalle, la importancia de la "sonrisa", por lo que me place compartir la opinión de un Gerente, hotelero, quien me dijo con sonrisa en los labios, que los resultados de su campaña en este detalle han sido positivos, tanto así, que los mesoneros le comentan que las "propinas" han aumentado considerablemente o sea que las "sonrisas" están produciendo no solo clientes contentos, sino que estos, expresan su agradecimiento, compensando el servicio magnánimamente. Hagamos de la "SONRISA" nuestra marca de simpatía iberoamericana! No cuesta ningún esfuerzo extra y produce!
Pero hay otro detalle que me preocupa, los simpáticos "Kioscos" que adornan nuestras Plazas o Parques en ciudades y pueblos de Centroamérica. Este es un tema muy importante, ya que debemos mantenerlos, por ser un atractivo muy singular de nuestra cultura, que tiende a desaparecer y "allí está el detalle", recordando al inmortal "Cantinflas" el actor humanista que nos hacía reír con tantas verdades.

En los países en desarrollo, somos muy proclives a salir del paso, no le hacemos caso a los pequeños grandes "detalles", por eso es que vemos a inversionistas desembolsar millones en la construcción de bellos edificios y al final resistirse a invertir en embellecer los alrededores, ignoran hasta la construcción de aceras y por supuesto, accesibilidad para las personas que lo requieren, esto se puede apreciar y es como una bofetada, en ese impresionante nuevo centro de la Ciudad de Panamá. Me anima a mencionarlo nuevamente, ya que tengo entendido que lo siguen ignorando y teniendo recientemente esa valiente lección de honestidad administrativa de los responsables por la Administración del Canal, en las negociaciones por hacer cumplir a las empresas europeas los términos del contrato en sus obras de ampliación, la Municipalidad tienen en ellos un ejemplo, para hacer cumplir a los propietarios de los edificios, el deber de habilitar de aceras y acceso a los mismos de los peatones de esa bella y nueva metrópolis latinoamericana, sin olvidarse de cupos para los autos, que también necesitan espacio de estacionamiento.

Una de nuestras lectoras, nos comentó hace unos días y, quizás esa fue la llama que nos dio la pauta para hablar sobre "detalles" al decirnos: "muchas buenas iniciativas 'hacen agua' por no cuidar las insignificancias que marcan la diferencia... a mí, por ejemplo, me basta ver un baño en malas condiciones o sin los elementos de higiene necesarios, para saber que a ese lugar no vuelvo..." GRACIAS!
Hasta el domingo 16 de marzo, con vuestro ARCHIVO CCCIV.
No hay comentarios:
Publicar un comentario