Alejandro José Gallard Prio.
La gastronomía es uno de los pilares del turismo, es parte fundamental del éxito o del fracaso de cualquier destino. No podemos olvidar la lapidaria frase "revancha de Moctezuma" que tanto daño hizo al desarrollo del turismo no solo en México sino en nuestra región centroamericana.

"Muchas personas se quejan de que la calidad de la comida en Nicaragua no es muy buena, ojo, no estoy hablando de nuestra comida típica, sino de las 'franquicias' que han tomado gran auge entre la industria alimentaria. Ofrecen, por ejemplo, hamburguesas con carne que no es de calidad, a precios exagerados. Otro ejemplo, los "sándwich", con ingredientes pasados de fecha de garantía. Podría seguir relatando quejas que he escuchado, que como ellos mismos dicen, no se da en otros países, ya que sus inspectores sanitarios, no permiten vender alimentos de mala calidad".
Este clarinazo nos alerta a tomar en serio el rubro alimenticio, ya que si las "franquicias" que supuestamente tienen que cumplir con un control de calidad a nivel internacional, no lo ponen en práctica, ¿cómo andará el resto del sistema?
Es necesario que los Ministerios de Salud y Turismo tomen injerencia directa en este asunto, ya que no puede haber desarrollo turístico en ningún país, sin una eficiente y honesta inspección de la industria gastronómica. No podemos regresar a ser países donde la alimentación es un peligro de infección intestinal.

Gracias al Profesor Héctor Darío Pastora, cito la frase de Rubén sobre la gastronomía: "De la mesa, brota el laurel del triunfo y la flor de la dicha".
FESTIVALES
Otro gran atractivo para el turismo, son las reuniones o encuentros culturales, religiosos, deportivos o empresariales. Esta semana, la ciudad de Granada en Nicaragua, celebra su "X Festival Internacional de la POESIA". Son diez años consecutivos que los amantes de la poesía a nivel mundial se reúnen en esta Ciudad Colonial. Este año, rinden homenaje a Rubén Darío, cuya obra poética ha inspirado a miles de ellos. DARIO revolucionó la métrica de la poesía del idioma de Cervantes y se destacó como periodista, diplomático y visionario.

Este Festival también ofrece el ingenioso programa de "El Micrófono Abierto" que los oyentes aprovechan para participar y que les da la oportunidad de ser escuchados por representantes de importantes Casas Editoras del mundo. Este año el programa fue inaugurado por S.E. Antoine Joly, Embajador de Francia en Nicaragua. ¡Bravo!
Así mismo, gracias a los buenos oficios del Embajador de España en Nicaragua, S.E. León de la Torre Krais, ante la Universidad Complutense de Madrid, el comité organizador presenta además, una exhibición de los documentos de la vida personal de DARIO.

En cuanto a estos stands temporales, la Municipalidad en unión de los Ministerios de Salud y Turismo, deben cooperar en su ordenamiento y limpieza, habilitando facilidades sanitarias.
CEREMONIAS
La Ciudad del Vaticano y Roma, se convertirán en estos días, en la MECA del turismo religioso, con las Ceremonias de Investidura de 19 Cardenales de la Iglesia Católica, o sea Asesores del Papa Francisco.
Los ojos del mundo iberoamericano estarán atentos, acompañando a sus Arzobispos que recibirán el birrete y el anillo cardenalicio, entre ellos, estarán familiares y amigos, incluso delegaciones de organismos laicos, como los "Caballeros de Colon", enviados especiales de los gobiernos, quienes podrán apreciar, entre sus ritos ancestrales, a una Iglesia que busca regresar a sus orígenes, evangelizando, enseñando la doctrina de Jesús, quien nos enseñó que amar al prójimo es amar a Dios.
1,200 millones de católicos, podrán apreciar los detalles del Consistorio en sus televisores. Cinco arzobispos iberoamericanos; el de Managua (Nicaragua), Leopoldo José Brenes Solórzano; el de Río de Janeiro (Brasil), Orani João Tempesta; el de Santiago de Chile, Ricardo Ezzati Andrello; quien repone el lugar que el papa ocupaba en Buenos Aires, Mario Aurelio Poli; el de Les Cayes y Presidente de la Conferencia Episcopal de Haití, Chibly Langlois y un hispano parlante, Orlando Quevedo, Arzobispo de Cotabato (Filipinas), asumirán, como dice Papa Francisco, una nueva tarea: Ayudarle a cargar la Cruz de Jesús.
Permítanme nuevamente invitarles a comentar en "El Archivo" que también es suyo, ya que con ello, darán vivencia y agilidad a los temas que tengamos en el tapete. ¡Anímense! Un cordial saludo.
Hasta el domingo 2 de marzo, con SU ARCHIVO CCCII.